Preguntas frecuentes acerca de
Familia Incluyente A.C.

¿Quiénes Somos?

Asociación Civil sin fines de lucro que promueve la inclusión a la sociedad de personas con Discapacidad a través del acompañamiento personalizado de sus familias.

¿Cómo me pueden ayudar si soy padre o madre de familia con hijo con discapacidad?

Consultoría Familiar:Te acompañamos en tu proceso familiar y emocional a través de consultas personalizadas.

Proyecto Educativo Familiar: Tiene como objetivo contribuir al conocimiento de cada integrante de la familia así como detectar las necesidades afectivas, de comunicación, los roles, y la disciplina, para lograr comprender y contribuir a la independencia de la persona con discapacidad y mejorar su dinámica familiar.

Taller Familiar “Construyendo mi Familia Incluyente”: Es un taller informativo y recreativo dirigido a la familia nuclear y extensa. Tiene la característica de ser un taller personalizado, de acuerdo a la personalidad, necesidades y las barreras de la persona con discapacidad.

El objetivo es conocer sobre la discapacidad y brindar herramientas que les permitan relacionarse con empatía, inclusión y educar en la independencia de la personas con discapacidad.

Si soy padre de familia con hijo con discapacidad ¿En donde pido ayuda?

Escribe tu caso en atencion@familiaincluyente.org o en Rayón #835 Col. Moderna, Guadalajara Jalisco, en un horario de atención de 9:00 a 19:00 hrs.

¿Cuándo se fundó Familia Incluyente A.C.?

El 24 de agosto de de 2018 fue constituida por Andrea Flores siendo la presidente fundador de la AC.

¿Tiene algún costo la ayuda familiar?

Consultoría Familiar:
Sesión individual $350.00 - Sesión de pareja $500.00.

Proyecto Educativo Familiar:
Sesión $750.00

Taller Familiar “Construyendo mi Familia Incluyente”:
Taller $1,500

*(Aplica beca según los resultados de Estudio Socioeconómico).

¿Cuáles son los talleres para las empresas de Desarrollo Humano?

El valor de la persona y su productividad, duración 3 horas.
1. ¿Quién es la persona?
2. Sentido de la existencia.
3. El trabajo como servicio.
4. Sentido trascendente del trabajo.
5. Actitud positiva = productividad.
Dirigido a colaboradores de cualquier nivel.

Liderazgo: Una forma de vida, duración 3 horas.
1. Liderazgo
2. Señorío propio
3. Servicio y solidaridad.

Dirigido a colaboradores de mandos medios y alta dirección.

Inteligencia emocional y social, duración 3 horas.
1. ¿Qué son las emociones?
2. El cerebro emocional.
3. La naturaleza de la inteligencia emocional.
4. Comunicación asertiva vs no asertiva.
Herramientas para el desarrollo de la
inteligencia emocional.

Dirigido a colaboradores de cualquier nivel

Sentido de vida, duración 3 horas.
1. Pensamiento de Viktor Frankl
2. Libertad y responsabilidad.
3. Voluntad de sentido.
4. Sentido de la vida cotidiana.
Dirigido a colaboradores de cualquier nivel

Familia y trabajo, duración 3 horas.
1. Misión y Visión de la familia.
2. El trabajo al servicio de la familia.
3. Estadísticas de mejores avances con “Home Office”
4. Creencias y valores familiares sobre el trabajo.
5. Equilibrio de trabajo y familia
Dirigido a colaboradores de cualquier nivel

¿Cuáles son los talleres para las empresas de Cultura para la Discapacidad?

Cultura de la Discapacidad, duración 3 horas. 1. Modelos de atención de la discapacidad.
2. Concepto de discapacidad.
3. Tipos de discapacidad.
4. Definición de Inclusión.
5. Protocolo de atención.
Dirigido a colaboradores de cualquier nivel.

Asistencia personal: camino de autonomía, duración 3 horas. 1. Percepción y concepto de discapacidad
2. Modelo social de la discapacidad
3. Derechos de las PCD
4. Asistencia personal y sistema de apoyo a la voluntad.
5. Sobreprotección vs autonomía
Dirigido a colaboradores de cualquier nivel que tengan a su cuidado y/o convivan con personas con discapacidad.

Inclusión de personas con Discapacidad en el área laboral, duración 3 horas. 1. Modelo social: aplicaciones laborales.
2. Derechos de las PCD en el área laboral.
3. Somos barreras o puentes
4. Ajustes Razonables.
Dirigido a colaboradores de cualquier nivel.

Movilidad sin barreras, duración 3 horas. 1. Concepto de discapacidad
2. Tipos de discapacidad y barreras con cada tipo.
3. Terminología.
4. Protocolo para PCD.
5. ¿Somos puentes o barreras?
Dirigido a colaboradores conductores, choferes y/o encargados de la vialidad.

¿En Familia Incluyente puedo recibir apoyo económico?

Asociación Civil sin fines de lucro que promueve la inclusión a la sociedad de personas con Discapacidad a través del acompañamiento personalizado de sus familias.

¿Ahí brindan terapia física o rehabilitación para personas con discapacidad?

Asociación Civil sin fines de lucro que promueve la inclusión a la sociedad de personas con Discapacidad a través del acompañamiento personalizado de sus familias.

Noticias de Familia Incluyente A.C.

Forma parte de nuestra comunidad en Redes Sociales