Soy mamá de Ana Sandra Machuca Hernández jovencita de 17 años con un diagnóstico de autismo. Ana Sandra desde los 3 años que descubrimos su condición, ha recibido todo tipo de terapias: sensorial, ocupacional de lenguaje y otras más alternativas. En el transcurso de estos años hemos trabajado muy duro con ella, pero nunca nadie nos había ofrecido el apoyo que encontramos en FIAC, ya que en ocasiones Ana está más estable pero su entorno familiar no; y esto incluía mucho para que ella no avanzará. Cuando llegamos a Familia Incluyente, fuimos apoyados toda la familia para brindarle a Ana todas las herramientas necesarias para que ella salieran adelante. Con la orientación que hemos recibido Ana Sandra ha tenido muchos logros; ya que nos han orientado a todos la forma de apoyarla desde un ambiente familiar. El logro más importante es que ha mejorado su atención, acata muy bien las indicaciones y actividades escolares, favoreciendo notablemente su aprovechamiento escolar.
Como padres de una hija con discapacidad (TEA), necesitamos de apoyo constante, en Familia Incluyente A.C. encontramos un gran apoyo por medio de su taller, hubo un antes y después en mi perspectiva de cómo es vivir con un hijo con discapacidad, entendimos el duelo y los procesos que nos lleva a la aceptación. Y nos dio herramientas para seguir y tomar el camino correcto para ayudar a mejorar la calidad de vida de nuestro hijo y mejorar la armonía familiar. Comprendimos que el amor es: disciplina, constancia, esfuerzo, sacrificio y unión. Para Aime, y nosotros su familia, Familia Incluyente A.C. ha sido un gran apoyo mil gracias por todo y mucho éxito en los siguientes proyectos.
En Jalisco cerca de 584, 816 familias con Personas con Discapacidad en sus hogares (INEGI 2014). Estas familias no tienen acceso a una educación y formación adecuadas que les permita brindar herramientas a sus hijos con discapacidad para que alcancen un pleno desarrollo y un futuro de éxito.
Este servicio hace realmente la diferencia en las familias, nos ayudaron mucho a definir objetivos, a ver planes de trabajo, es inspirador, te hace querer hacer las cosas.
COMUNIDAD EN TALA, JALISCO
En consulta, familias completas reciben un acomañamiento adecuado y personalizado para aprender a atender la discapacidad.
Los talleres, llegan a comununidades de padres en todo Jalisco, a tráves de DIF, CAMs o grupos párroquiales.
Las escuelas de padres, llegan a familias de chicos con discapacidad que asisten a Asociaciones Civiles que atienden PCD y CAMs (escuelas de educación especial).
Con el programa de inclusión laboral, acompañamos a las familias en la travesia de prepararse para el empleo de la persona con discapacidad.